martes, 7 de julio de 2015

Mejores festivales de música electrónica en el mundo



Co-autor: Francisco Abarca P. (https://www.facebook.com/FrankAbarca21)
Fuente: http://plumaslibres.com.mx/wp-content/
     Desde hace un tiempo atrás, la música electrónica ha ido evolucionando tanto en sus producciones, como en sus festivales que se organizan en todo el mundo porque todo esto conlleva a una gran cantidad de fans que buscan divertirse al ritmo de éste género.
     Cada uno de los festivales tienen características distintas, como por ejemplo
Fuente: http://empo.tv/news/wp-content/uploads/
en sus escenarios los cuales utilizan mucha creatividad al momento de construirlo como lo es Tomorrowland: uno de los más grandes, no sólo por las enormes masas de personas que posee al momento en que se realiza, sino también porque en él tocan más de 400 Djs que ponen a bailar a personas de todas las edades. Su escenario siempre varía (The Book of Wisdom – El Libro de la Sabiduría, Volcán, La cara de un sol, etc), se realiza en Bélgica, en un pueblo llamado Boom.
Fuente: http://www.youredm.com/wp-content/uploads
     Otro de los más importantes es Ultra Music Festival, se da en Miami. Desde sus inicios hasta 2006 el festival duraba sólo un día, después se alargó a tres días. En 2013 se celebró durante dos fines de semana y éste año fueron días consecutivos bajo una increíble atmósfera electrónica; en estos dos, y en muchos más se ha visto que ecuatorianos van a cada uno de estos grandiosos festivales, algunos tienen la oportunidad de estar muy cerca de sus Djs favoritos.
     En Colombia también hay, se lo conoce como Summerland; tiene como sede la ciudad de Cartagena y se da en los primeros días de enero. Cabe recalcar que Ecuador tampoco se queda atrás, hace dos años empezó en Salinas con la participación de las gemelas australianas Nervo y el estadounidense Steve Aoki, luego vino el número uno, Hardwell. En éste año el evento que se llama Salinas Music Fest contó con la participación de los hermanos Dimitri Vegas & Like Mike.
Fuente: http://rumbabogota.com/media/uploads
     No todo es color de rosa, porque ha habido muchos conflictos sobre drogas y hasta la muerte de personas por la que casi varios festivales han tenido que cambiar el lugar donde se da a cabo el evento.
     En fin,  depende de cada persona, porque la mayoría quiere disfrutar de todo ese ambiente único que ofrecen, visitando todos sus sets (escenarios), comprando ropa, o cualquier artículo que se venda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario