A todos nos ha pasado que nos estamos arreglando o alistando para ir a nuestro trabajo o centro de estudios y al revisar la hora nos damos cuenta que estamos atrasados, obligándonos a postergar el desayuno con la excusa "en la universidad me como algo", "llegando al trabajo me tomo un café".
Pero, esa rutina de omitir el alimento principal del día terminó porque a continuación te traemos tres opciones de desayunos rápidos y fáciles de preparar en los "días de ajetreo":
1.- Omelette o tortilla de huevos + Jugos naturales
![]() |
Fuente: http://hotel-aranjuez.com |
OMELETTE: Existen una gran de variedad de omelettes que se pueden llevar a cabo en tu cocina, todos estos dependen de la imaginación del chef que se encuentre a cargo.
Para la preparación de este delicioso plato necesitarás: 4 huevos (porción: 2 personas), salchichas (chorizos) ó 2 rodajas de jamón, tomate al gusto picado en cuadritos, hierbita picada de forma muy fina (opcional), queso mozzarella o parmesano (depende del gusto de cada persona), sal y pimienta al gusto.
MODO DE PREPARACIÓN: En un tazón o bowl y con la ayuda de un batidor, revolvemos los huevos. Procedemos a cortar las salchichas en rodajas uniformes ó cortamos el jamón en cuadritos para luego añadirlo al tazón, al igual que el tomate en cuadritos, la hierbita y el queso (si es mozzarella debe estar cortado en cuadritos).
Después de haber incorporado el resto de ingredientes, tomamos la sartén y la ponemos a calentar a temperatura baja colocando una cucharada de aceite o mantequilla. Cuando notemos que el utensilio de cocina se haya calentado, distribuimos en el mismo los huevos batidos que tenemos en el bowl y dejamos que se cocine de ambos lados hasta que la tortilla tome un color dorado.
Finalmente, retiramos de la sartén y la colocamos sobre un plato que puede ser acompañado por una pequeña porción de frutas o por un pan que luego pueder ser integrado como sánduche.
JUGO NATURAL: Mientras que el omelette se dore, podemos preparar nuestra bebida. La parte positiva de esto, es que se puede emplear cualquier fruta que tengamos a nuestro alcance.
Lo primordial de estos jugos, es que se trate de aprovechar al máximo la fruta y que no utilicemos cantidades grandes de azúcar ya que restaríamos las vitaminas que éstos poseen. El jugo más común que se toma en el desayuno es el de naranja.
2.- Torrejas de maíz + Café
En mi opinión, este tipo de torrejas son definitivamente ¡las mejores del mundo! y de preparación rápida. Para preparar este riquísimo plato necesitaremos: 4 choclos (maíz) desgranados (porción: 3-5 tortillas), queso de mesa fresco, cebolla blanca y sal al gusto.
MODO DE PREPARACIÓN: Vertimos los 4 choclos desgranados y los licuamos hasta que quede completamente líquida. Luego, tomamos el queso de mesa fresco y lo cortamos en cuadritos muy pequeños al igual que la cebolla blanca.
Posteriormente en un bowl, integramos los choclos desgranados que han sido licuados junto al queso y la cebolla blanca cortados en cuadritos adicionando la cantidad de sal que querramos. Al obtener la masa para formar la torreja, tomamos la sartén y la calentamos sin antes haber añadido una cucharada de mantequilla o aceite; en el momento que esta ya se haya calentado, procedemos a vertir la masa en porciones redondas y la dejamos que se coccionen hasta que tomen un color dorado.
Al momento del deleite, muchas personas esparcen azúcar sobre las tortillas pero, eso depende del gusto de cada uno. Estas ricas torrejas pueden ser acompañadas con una buena taza de café caliente endulzado al gusto.
3.- Cereal + Frutas + Yogurt
Finalmente, el más fácil de todos es la copa rellena de frutas bañadas con yogurt. Para la preparación del mismo se puede emplear la marca de cereal y yogurt desees y que se encuentre a tu alcance.
Es cierto que todas las frutas son aptas para el consumo humano pero, existen unas que son más beneficiosas que otras. Todo esto se debe a la cantidad o niveles de ghrelina que posea, ya que esta sustancia en vez de aplacar el apetito que tiene un individuo, lo aumenta.
Las frutas más recomendadas para digerir en el desayuno son:
Para la preparación de este delicioso plato necesitarás: 4 huevos (porción: 2 personas), salchichas (chorizos) ó 2 rodajas de jamón, tomate al gusto picado en cuadritos, hierbita picada de forma muy fina (opcional), queso mozzarella o parmesano (depende del gusto de cada persona), sal y pimienta al gusto.
MODO DE PREPARACIÓN: En un tazón o bowl y con la ayuda de un batidor, revolvemos los huevos. Procedemos a cortar las salchichas en rodajas uniformes ó cortamos el jamón en cuadritos para luego añadirlo al tazón, al igual que el tomate en cuadritos, la hierbita y el queso (si es mozzarella debe estar cortado en cuadritos).
Después de haber incorporado el resto de ingredientes, tomamos la sartén y la ponemos a calentar a temperatura baja colocando una cucharada de aceite o mantequilla. Cuando notemos que el utensilio de cocina se haya calentado, distribuimos en el mismo los huevos batidos que tenemos en el bowl y dejamos que se cocine de ambos lados hasta que la tortilla tome un color dorado.
Finalmente, retiramos de la sartén y la colocamos sobre un plato que puede ser acompañado por una pequeña porción de frutas o por un pan que luego pueder ser integrado como sánduche.
JUGO NATURAL: Mientras que el omelette se dore, podemos preparar nuestra bebida. La parte positiva de esto, es que se puede emplear cualquier fruta que tengamos a nuestro alcance.
Lo primordial de estos jugos, es que se trate de aprovechar al máximo la fruta y que no utilicemos cantidades grandes de azúcar ya que restaríamos las vitaminas que éstos poseen. El jugo más común que se toma en el desayuno es el de naranja.
2.- Torrejas de maíz + Café
Fuente: http://recetaecuatoriana.com |
En mi opinión, este tipo de torrejas son definitivamente ¡las mejores del mundo! y de preparación rápida. Para preparar este riquísimo plato necesitaremos: 4 choclos (maíz) desgranados (porción: 3-5 tortillas), queso de mesa fresco, cebolla blanca y sal al gusto.
MODO DE PREPARACIÓN: Vertimos los 4 choclos desgranados y los licuamos hasta que quede completamente líquida. Luego, tomamos el queso de mesa fresco y lo cortamos en cuadritos muy pequeños al igual que la cebolla blanca.
Posteriormente en un bowl, integramos los choclos desgranados que han sido licuados junto al queso y la cebolla blanca cortados en cuadritos adicionando la cantidad de sal que querramos. Al obtener la masa para formar la torreja, tomamos la sartén y la calentamos sin antes haber añadido una cucharada de mantequilla o aceite; en el momento que esta ya se haya calentado, procedemos a vertir la masa en porciones redondas y la dejamos que se coccionen hasta que tomen un color dorado.
Al momento del deleite, muchas personas esparcen azúcar sobre las tortillas pero, eso depende del gusto de cada uno. Estas ricas torrejas pueden ser acompañadas con una buena taza de café caliente endulzado al gusto.
3.- Cereal + Frutas + Yogurt
Fuente: http://www.verde-valle.com.mx/ |
Finalmente, el más fácil de todos es la copa rellena de frutas bañadas con yogurt. Para la preparación del mismo se puede emplear la marca de cereal y yogurt desees y que se encuentre a tu alcance.
Es cierto que todas las frutas son aptas para el consumo humano pero, existen unas que son más beneficiosas que otras. Todo esto se debe a la cantidad o niveles de ghrelina que posea, ya que esta sustancia en vez de aplacar el apetito que tiene un individuo, lo aumenta.
Las frutas más recomendadas para digerir en el desayuno son:
- Uvas: Fuente de vitamina K, la cual permite que la sangre pueda coagularse y por lo tanto, nuestras heridas se cierren de forma rápida.
- Manzanas: Una de las frutas más completas que puede existir en la naturaleza ya que es poseedora de elementos biogénesicos importantes para el desarrollo del ser vivio como el calcio, fósforo, hierro, potasio. Además es poseedora de vitamina F que permite reducir los niveles altos de colesterol malo, para luego producir omega 3 o colesterol bueno.
- Peras: Es una fruta diurética multifuncional (ayuda a prevenir la diabetes, es fibra soluble la cual la hace fundamental para el estómago). La característica principal de la pera es su alto contenido de ácido fólico, indispensable en el proceso de gestación, también por su alto contenido de epicatequina, quercetina, catequina las cuales nos protegen del envejecimiento de las células.
- Kiwi: ¿Creerías si te dijera que esta fruta posee un gran contenido de vitamina C?. Así es, esta pequeña fruta tiene mayor cantidad de vitamina C que las naranjas y los limones juntos, siendo esta protagonista en la prevención de alergias, cáncer, y estreñimiento. También, ayuda a la circulación y oxigenación de la sangre...¿Qué esperamos para comprarlas?
- Frutillas/Fresas: Es muy recomendable consumirlas gracias a su contenido de fibra que ayuda que el tránsito intestinal transcurra con normalidad pero si se abusa de su consumo, puede producir diarrea y deshidratación. Ayuda a la cura o a la prevención de la anemia, depuración de la sangre, obesidad, resfríos y permite la disolución de cálculos.
¡Saludos, tengan una linda noche!
-Jayro Josué-
Fuente: http://www.lovethispic.com/tag/goodnight+quotes?page=4 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario