viernes, 26 de junio de 2015

Un día en sus zapatos: ¿Qué es ser profesor?

Fuente: http://cdn2.clasipar.com/pictures/
      Pero, considero que un profesor es más que un simple profesional que cumple su salario y es remunerado. Un profesor, es el centro del aula, es un ejemplo a seguir; se los digo porque me tocó vivirlo. Érase un jueves 25/06/2015 alrededor de las 06:30 ó 7:00 pm, mi mamá (profesora) me comentó que una excelente y gran amiga del trabajo se encontraba muy delicada de salud y que nadie podía reemplazarla el día siguiente (viernes); me dijo: "hijo, no quieres ir al colegio a reemplazar a Ceci", muy gustoso acepté ya que la idea de ser profesor por un día me había encantado (me lo tomé tan personal, que no dudé en prepararme para la clase. Es aquí donde empieza el arduo trabajo del maestro).
     Al día siguiente (el decisivo), desperté, me alisté y me fui con mi mamá al colegio y allí es donde todo tomó un nuevo sentido. Al parecer, mi trabajo empezada a la primera hora y no voy a negarlo, si estaba nervioso; como cualquier otro docente entré al aula y tomé lista con la vista de todo el curso encima, me imagino que  estaban atónitos porque nunca habían visto a un profesor de reemplazo tan joven.
     Luego de tomar lista de asistencia, procedí a explicar la clase lo cual era lo más duro del trabajo,
Fuente: https://upload.wikimedia.org
porque el docente tiene que captar la atención del estudiante, que no se entretenga con otras cosas, que no converse y cosas relacionadas; no debemos olvidar el correcto tono de voz para que el alumnado comprenda y la materia "se le haga fácil", también tener estrategias para solucionar los problemas típicos del salón como la falta de marcadores y borradores de pizarra. Nunca va a faltar el estudiante que quisiere pasarse de listo pero, con un llamado de atención basta. Este ciclo se repite en todas las aulas de clase notando aún más que la profesión de ser educador es muy dura debido que tiene que estar pendiente de todos los elementos disponibles en el curso para que la cátedra funcione.
     Además, un maestro debe tener chispa y ser sociable con sus alumnos, ser sus consejeros, sus guías es decir ser sus segundos padres o incluso sus amigos, por supuesto que este vínculo se desarrolla dentro de los parámetros del respeto.
     Al terminar el día, siento la fatiga y el cansancio del trabajo hecho y me sigo sorprendiendo cada vez más de la complejidad del trabajo. Veo a mi madre y ambos sabemos que su trabajo no ha terminado, tiene un hogar por velar, hijos que atender, deberes/talleres/lecciones que calificar y éste se prolonga hasta altas horas de la noche, para que al siguiente día laboral empezar nuevamente con la rutina; a pesar de lo pesado del asunto, la vocación y el deber de enseñar a quienes serán los futuros profesionales del país nunca se quitará de sus mentes y corazones es por ello que ellos/ellas continúan dando cada día lo mejor de sí.
Fuente. http://www.bbmundo.com
     Habiendo tenido la oportunidad de ser maestro por un día, me doy cuenta que realmente es efectiva la frase que utilizada en las publicidades estatales: Ser docente es la madre de las profesiones. Pero, ¿qué brinda a cambio esta profesión?.... Esta profesión brinda una satisfacción enorme con detalles muy pequeños como lo son: "Gracias profe/lcda", cuando todos sacan una buena calificación y cuando tus alumnos te demuestran su cariño de una u otra manera.
     Por otra parte, muchos afirman que también es la profesión más ingrata al momento de la jubilación pero esos recuerdos y la satisfacción de haber brindado un poco de conocimiento y al mismo tiempo aprender con los alumnos... ¡No tiene precio!. Por ello, mi total  ADMIRACIÓN A USTEDES MAESTROS y GRACIAS por brindar su tiempo, paciencia y dedicación en pro de un futuro mejor para sus pupilos.

PD: No debemos olvidar que en casa también tenemos a los grandes maestros de nuestras vidas, NUESTROS PADRES quienes siempre anhelan lo mejor en nuestra vida, junto a sus SACRIFICIOS  han sabido como "sacar" a sus hijos adelante (en muchos casos, en medio de condiciones no favorables). POR ESO Y MUCHO MÁS... ¡GRACIAS, SON LO MEJOR DE NUESTRAS VIDAS!.

     Espero que el post les haya gustado, no olviden comentar, sugerirnos y seguirnos. ¡Buenas madrugadas!

 -Jayro Josué-
    

No hay comentarios:

Publicar un comentario